La pandemia covid19 sacudió al mundo y sacó lo mejor y lo peor de cada sociedad. Contra lo que se dijo, el virus no afectó a todos por igual pues fue mucho mayor su impacto en la población ya de por sí marginada.
En el curso del debate virtual, a largo de un mes, previo al encuentro presencial en Torremocha del Jarama (Madrid) los días 7 y 8 marzo del 2025, del Seminario de Innovación en Atención Primaria sobre «La respuesta a la pandemia covid19. Ciencia, ética y sociedad»
[1], hubo una ponencia de Daniel García
[2] sobre «La covid vista (y vivida) desde los márgenes: aprendizajes necesarios».
En dicha ponencia, constaba una pregunta sobre “Como profesionales, ¿qué podemos aprender de los esfuerzos, la resistencia y la lucha por salir delante de quienes viven en pobreza y exclusión?”.
Esta es la síntesis de las respuestas en dicho debate virtual (por correo electrónico) al “¿qué hemos aprendido?”.